Logo Govierno de Colombia

Energía de Pereira fomenta la ciencia y la sostenibilidad en jóvenes de secundaria


La versión número doce de la Feria de la Ciencia Energética, programa de responsabilidad social de la Empresa de Energía de Pereira, concluyó con gran acogida, fomentando la educación, el espíritu investigador y la creatividad entre estudiantes de secundaria. 

 Este programa, que se despliega durante varios meses, llega tanto a instituciones rurales como urbanas, donde se forman grupos estudiantiles dedicados a desarrollar proyectos de ciencia en torno a tres temas: sostenibilidad ambiental, transformación digital y ciudades inteligentes. Acompañados por expertos en cada fase, los estudiantes perfeccionan sus proyectos, que primero son presentados en sus instituciones y luego en un evento abierto al público. La edición de este año contó con la participación de 180 estudiantes de 20 instituciones educativas, quienes presentaron 74 proyectos. 

Las instituciones que participaron son Alfredo García, Augusto Zuluaga Patiño, Jorge Eliecer Gaitán, Hernando Vélez Marulanda, Ciudadela Cuba, Aquilino Bedoya, San Vicente Hogar, Francisco de Paula Santander, La Inmaculada, Byron Gaviria, Suroriental, Cooperativo, Ciudad Boquía, Jaime Salazar Robledo, Gonzálo Mejía Echeverry, Boyacá, Manos Unidas, María Dolorosa, San Nicolás y Hans Drews Arango. 

Este año, el evento principal tuvo lugar del 24 al 26 de octubre en el centro comercial Unicentro, brindando a la comunidad la oportunidad de conocer de cerca los proyectos y el talento de los jóvenes participantes. Además, un jurado especializado evaluó los trabajos y seleccionó a los seis mejores, destacando el impacto y la viabilidad de sus propuestas.

Proyectos ganadores de la Feria 

Primer lugar: proyecto Soil Analyzer ACC. Institución educativa Aquilino Bedoya. Estudiante Daniela López Perdomo, quien recibió una beca para estudiar inglés, un computador portátil y el colegió recibió la dotación de un laboratorio de ciencias integradas.       

Segundo lugar: proyecto Clarity. Institución Educativa Augusto Zuluaga. Estudiantes Isabella Penagos y Sharon Betancourth, quienes recibieron becas para estudiar inglés y computador portátil. 

Tercer lugar: proyecto Celda automatizada para secado de café. Institución Educativa San Vicente Hogar. Estudiantes Isabel Rojas y Raquel Rojas, fueron premiadas con tablets y auriculares. 

Cuarto lugar: proyecto Fire. Institución Educativa Byron Gaviria. Estudiante Nicole Quintero, ella recibió tablets y auriculares. 

Quinto lugar: proyecto Green Energy for School. Institución educativa María Dolorosa. Estudiantes Jerónimo Larrarte y María José Reyes Rojas, quienes recibieron tablets. 

Sexto lugar: proyecto Del cielo a la tierra. Colegio Gonzalo Mejía Echeverry. Estudiantes James Daniel Tique, Juan Bañol Hernández y Alonso Osorio, ellos ganaron tablets para cada estudiante.

Durante el evento también se realizó la rifa de una patineta eléctrica entre los asistentes, una forma de promover la movilidad limpia, continuar posicionando a Energía de Pereira como una empresa innovadora y ser coherente con el mensaje de la Feria de la Ciencia energética que busca soluciones sostenibles. De esta manera la Compañía pereirana reafirma su compromiso con la promoción de la educación y la innovación para los jóvenes.   

Comunicaciones Energía de Pereira


Fecha: 30 de Octubre de 2024

Accesibilidad

Incrementar o reducir el tamaño de la fuente

Cambiar el idioma

Modifica el contraste

Activar o desactivar el acromatopsia

Activar o desactivar la visión borrosa

Lectura de página automatica

Reproducción de texto al selecionarlo

Restablecer valores de accesibilidad

Pagos Chat PQRs