Logo Govierno de Colombia

Energía de Pereira fortalece su liderazgo en innovación e investigación

Caratula de evento

Energía de Pereira celebra su permanencia en la categoría C dentro de la clasificación de grupos de investigación reconocidos por Minciencias, un logro que refleja su interés por la innovación, el desarrollo tecnológico y la generación de conocimiento. 

Este resultado se debe a cuatro pilares fundamentales: producción intelectual continua, trabajo colaborativo, formación de investigadores y ejecución de proyectos de impacto. 

Durante el último periodo de medición, la empresa se destacó con registros de software, aplicativos tecnológicos y publicaciones en revistas científicas internacionales, una de las colaboraciones más significativas fue con la Universidad Católica de Pereira, mediante el proyecto PQR Extractor, una herramienta basada en machine learning y redes neuronales que optimiza el análisis de peticiones, quejas y reclamos, direccionándolos a las distintos procesos o personas encargadas de dar respuesta conforme al tema. 

Recordemos que desde el 2016 Energía de Pereira tiene constituido el grupo de investigación, una apuesta que ha venido haciendo por la investigación en el sector energético, en lo que concierne a movilidad limpia, energía sostenible y todo lo relacionado a este campo. Como dato importante, Energía de Pereira se destaca como la única organización del sector de energía en el Eje Cafetero, con su propio grupo de investigación, posicionándose como un referente regional, puesto que la mayoría de los grupos de investigación suelen estar relacionados a entornos académicos.  

En línea con esta visión de futuro, la empresa participó en asocio con la Universidad Tecnológica de Pereira y 14 entidades más, como la CHEC, Edeq, Busscar de Colombia, RAP Eje Cafetero, Gobernación de Risaralda, Gobernación del Quindío, AMCO, MET, entre otras, en la Convocatoria #40 de regalías, logrando la mejor calificación a nivel nacional con un puntaje de 95,5 sobre 100. La participación se dio mediante el proyecto denominado "Fortalecimiento de cadenas de valor para un sistema de movilidad sostenible en el Eje Cafetero", tiene como objetivo investigar alternativas para implementar tecnologías limpias en el transporte público mediante buses eléctricos, a biometano, biodiésel e hidrógeno verde, contribuyendo al desarrollo de ciudades más sostenibles. La participación en estos proyectos ratifica la apuesta estratégica de Energía de Pereira por la investigación, la autosostenibilidad y el liderazgo en nuevas tendencias del sector energético.    

 Comunicaciones Energía de Pereira 


Fecha: 16 de Junio de 2025

Accesibilidad

Incrementar o reducir el tamaño de la fuente

Cambiar el idioma

Modifica el contraste

Activar o desactivar el acromatopsia

Activar o desactivar la visión borrosa

Lectura de página automatica

Reproducción de texto al selecionarlo

Restablecer valores de accesibilidad

Pagos Chat PQRs